¿Aumenta el colesterol en la menopausia?

Compartir
Añadir a favoritos

La menopausia es una etapa natural en la vida de toda persona con ovarios que trae consigo diversos cambios físicos y hormonales. Uno de los aspectos que genera preocupación es cómo afecta este proceso a los niveles de colesterol. Si te preguntas si durante la menopausia puede subir el colesterol alto y cómo se relacionan estos dos factores, estás en el lugar adecuado. A continuación, exploraremos esta relación y qué medidas se pueden tomar para mantener una buena salud cardiovascular durante esta fase.

La relación entre menopausia y colesterol alto

Durante la menopausia, el cuerpo experimenta una disminución en la producción de estrógenos, hormonas que desempeñan un papel crucial en el metabolismo de las grasas. Los estrógenos ayudan a mantener un equilibrio saludable entre el colesterol bueno (HDL) y el colesterol malo (LDL). Con la disminución de estas hormonas, es común observar cambios en los niveles de colesterol, lo que puede llevar a un aumento del colesterol LDL y una disminución del HDL.

  • ¿Por qué sube el colesterol en la menopausia?

Según la U.S. National Library of Medicine, una menor presencia de estrógenos —como ocurre durante la menopausia— puede afectar el metabolismo del hígado, modificando la forma en que este procesa las grasas y otros compuestos. Esta alteración puede provocar que al cuerpo le cueste más eliminar el colesterol LDL (“colesterol malo”), favoreciendo que se acumule en la sangre. Además, durante la menopausia, es habitual experimentar cambios en la composición corporal, como un aumento de grasa abdominal, que también influye en el incremento del colesterol malo.

Cómo bajar el colesterol alto en la menopausia

Controlar el colesterol alto en la menopausia es esencial para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Aquí te presentamos algunas estrategias efectivas:

Alimentación saludable: Adoptar una dieta equilibrada es fundamental. Aumenta el consumo de frutas, verduras, cereales integrales y legumbres. Estos alimentos son ricos en fibra soluble, que ayuda a reducir el colesterol LDL.

Grasas saludables: Incorpora en tu dieta grasas insaturadas presentes en el aceite de oliva, aguacates y pescados ricos en Omega 3, como el salmón y la caballa. Estas grasas contribuyen a aumentar el colesterol HDL y son beneficiosas para el corazón.

Actividad física: Realizar ejercicio regularmente ayuda a mejorar el perfil lipídico. Actividades como caminar, nadar o practicar yoga pueden ser muy beneficiosas.

Alimentación recomendada durante la menopausia

Durante la menopausia, es importante prestar especial atención a la dieta:

Incrementa el consumo de fibra: Alimentos como la avena, las manzanas y las legumbres son excelentes fuentes de fibra soluble.

Elige proteínas magras: Opta por carnes blancas, pescados y fuentes vegetales de proteína como las legumbres y frutos secos.

Hidrátate adecuadamente: Beber suficiente agua es clave para el buen funcionamiento del organismo.

Limita las grasas saturadas y trans: Reduce el consumo de alimentos procesados, fritos y bollería industrial.

Estilos de vida saludables y bienestar

Además de la alimentación, otros hábitos saludables pueden ayudar a controlar el colesterol:

Evita el tabaco: Fumar reduce los niveles de colesterol bueno y daña las arterias.

Limita el consumo de alcohol: El exceso de alcohol puede elevar los niveles de triglicéridos y alterar los niveles de colesterol.

Gestiona el estrés: Técnicas como la meditación y la respiración profunda pueden ser útiles para reducir el estrés, que puede afectar negativamente al corazón.

Consultar con profesionales de la salud

Es fundamental mantener un seguimiento médico regular durante la menopausia. Los profesionales de la salud pueden ofrecer orientaciones personalizadas y, si es necesario, proponer intervenciones específicas para manejar el colesterol alto en esta etapa.

La importancia de productos de calidad en la dieta

Incluir productos lácteos fermentados en la dieta puede ser beneficioso. Optar por productos de calidad que ayuden a reducir el colesterol1. En este sentido, productos como Danacol pueden formar parte de una alimentación equilibrada, siempre en el contexto de un estilo de vida saludable.

Consejos para mantener el colesterol bajo control durante la menopausia

La menopausia es un momento propicio para adoptar hábitos que favorezcan la salud cardiovascular:

Haz elecciones alimentarias conscientes: Prioriza alimentos frescos y naturales. Lee las etiquetas y evita aquellos con altos contenidos de grasas saturadas y azúcares añadidos.

Establece rutinas de ejercicio: Encuentra una actividad que disfrutes y conviértela en parte de tu rutina diaria.

Descansa lo suficiente: Un sueño reparador es vital para el equilibrio hormonal y el bienestar general.

Mantente informada: Educarse sobre cómo la menopausia afecta al organismo permitirá tomar decisiones informadas sobre la salud.

Importancia de un enfoque integral

Ayudar a reducir el colesterol alto durante esta etapa requiere un enfoque integral que combine una alimentación saludable, actividad física regular y seguimiento médico. Al adoptar estos hábitos, es posible mejorar la calidad de vida y disfrutar de esta etapa con energía y bienestar.

Recuerda que cada persona es única, y lo que funciona para una puede no ser adecuado para otra. Siempre es recomendable consultar con profesionales de la salud para recibir asesoramiento personalizado. Mantener un estilo de vida saludable y disfrutar de actividades que aporten felicidad son claves para afrontar la menopausia de forma positiva.

Referencias

1 Danacol contiene 1,6 g de esteroles vegetales que reducen el colesterol. Los alimentos con esteroles vegetales reducen el colesterol entre un 7 % y un 10 % de 2 a 3 semanas con una ingesta diaria de 1,5 a 2,4 g de fitoesteroles. Se ha demostrado que los fitoesteroles y los esteroles de fitoestanol disminuyen/reducen el colesterol sanguíneo. Una tasa elevada de colesterol constituye un factor de riesgo en el desarrollo de cardiopatías coronarias. No destinado a personas que no necesitan controlar su colesterolemia. No recomendado a mujeres embarazadas, en lactancia ni a menores de 5 años. Consumo máximo de esteroles vegetales 3 g/día. Mantenga una dieta saludable con frutas y verduras. Si toma medicación, consulte a su médico. Las cardiopatías poseen múltiples factores de riesgo y la alteración de uno de estos factores de riesgo puede tener o no un efecto benéfico.